•   Cámara estenopeica

 Una cámara estenopeica es una cámara fotográfica. La luz produce una imagen que pasa a través de un pequeño agujero. Para producir una imagen nítida es necesario que esta apertura sea muy pequeña, del orden de 0,5 mm (1/50 pulgadas). El obturador de la cámara normalmente consiste en un material que no permite el paso de luz con el que manualmente se tapa el agujero. El tiempo de exposición normalmente es mucho mayor al necesario con cámaras convencionales debido al tamaño de la apertura, pueden ir desde 5 segundos hasta más de una hora.

 

 

  El trípode

El trípode se creó como un accesorio que permite ampliar el tiempo de exposición de la cámara (prolongar la abertura del obturador) logrando que la fotografía no salga movida. Como su nombre lo indica tiene tres patas y en su parte superior (llamada cabezal) se fija la cámara. El cabezal tiene un tornillo que suele ser universal para poder adaptarse a cualquier modelo de cámara.

 

Hay trípodes de todos los tamaños, desde unos muy grandes para estudios hasta algunos muy pequeños y fáciles de transportar. Para lograr fotos panorámicas y fijas es el mejor accesorio ya que asegura la estabilidad de la cámara en su totalidad.

 

Existe la posibilidad de que ese cabezal pueda moverse (mientras la cámara sigue fija) hacia los costados y hacia arriba y abajo a modo de que se pueda cambiar el ángulo de la toma sin tener que mover este accesorio de lugar. A su vez, la mayoría de los trípodes de tamaño mediano y grande admiten la posibilidad de regular la estatura en función de lo que se precisa.

 

 

 

Compartire contigo 5 de estas herramientas que es importante tener en cuenta a la hora de elaborar una composición fotográfica.

-    Simetrías: siempre que tengas un buen punto de interés puedes llegar a darle mayor fuerza y relevancia con el uso de las simetrías logrando así una fotografía sorprendente. Pero evítalas cuando no haya un punto de interés fuerte.

-    Texturas: un buen uso de las texturas puede ofrecernos una imagen casi tridimensional, sobre todo cuando la luz golpea en los objetos desde ángulos interesantes.

-    Profundidad de campo
: las diferentes profundidades de campo realizan cambios totalmente drásticos en una foto; con ella puedes aislar por completo un elemento o poner el objeto principal en total concordancia con su entorno.

-    Líneas: son un factor poderoso dentro de una imagen, ya sea por su poder de dirigir la mirada hacia los principales puntos focales como para fortalecer una imagen con el uso de la convergencia de todas las líneas existentes en una escena.

-    Patrones: en nuestra vida diaria estamos rodeados de patrones, solamente es necesario aprender a verlos y captarlos de la mejor manera para lograr disparos sorprendentes. El buen uso de la iluminación y los relieves son fundamentales para no romper un patrón y sacar el máximo provecho a una imagen que cuenta con esta herramienta.